Inseminación Artificial Poscervical en Cerdos: Puntos Clave
La confianza en la inseminación artificial en cerdas (IA) ha aumentado considerablemente en las...
Leer másPublicado por Edi Castellanos | Mar 26, 2025 | Bioseguridad, genética cerdos, Inseminación artificial porcina, Reproducción, Sanidad |
La confianza en la inseminación artificial en cerdas (IA) ha aumentado considerablemente en las...
Leer másPublicado por Edi Castellanos | Mar 18, 2025 | Administración, Gestión, Instalaciones y Equipo, Sanidad, Talento humano |
La susceptibilidad de la población de cerdos a enfermedades generalmente es alta en todas las...
Leer másPublicado por Edi Castellanos | Mar 11, 2025 | Administración, Bioseguridad, Gestión, Instalaciones y Equipo, Sanidad |
Los proyectos porcinos presentan en la producción de carne una serie de desechos entre ellos...
Leer másPublicado por Edi Castellanos | Mar 6, 2025 | Bioseguridad, Enfermedades comunes, genética cerdos |
La rinitis atrófica en cerdos es una enfermedad infectocontagiosa prevalente en granjas porcinas de ciclo cerrado. Se caracteriza por la necrosis, infartación y atrofia de los cornetes ventrales, acompañada de cambios epiteliales y la formación de pólipos en casos crónicos. Esta patología afecta el sistema respiratorio de los cerdos, resultando en una disminución de su bienestar y productividad.
Leer másPublicado por Edi Castellanos | Mar 4, 2025 | genética cerdos, Instalaciones y Equipo, Maternidad Porcina, Sanidad |
El manejo adecuado del ambiente materno y la condición corporal de cerdas gestantes y lactantes impacta significativamente en su productividad y la de su camada. La pérdida de peso es un proceso normal que permite a la cerda recuperar su peso y mantener la homeostasis nutricional mediante la movilización de reservas. Es esencial que la cerda mantenga su peso y reciba buena nutrición durante la lactancia para maximizar su producción láctea, asegurar un efectivo destete y entrar en celo rápidamente. La granulometría de las dietas y el manejo de los animales influyen en el consumo de alimento, pero existen varios factores ambientales que afectan la condición corporal. Por ello, es crucial definir estrategias de manejo nutricional para cerdas lactantes, considerando la complejidad fisiológica y productiva que implica.
Leer másPublicado por Edi Castellanos | Mar 1, 2025 | Enfermedades comunes, Engorde, Sanidad |
La infección por Clostridium perfringens en cerdos de engorde es crucial y debe ser estudiada. Los brotes son esporádicos y presentan alta morbilidad. Esta bacteria genera enfermedades a través de diversas toxinas que causan necrosis del epitelio e hipersecreción. En situaciones de urgencia, se observa un número significativo de cerdos con sintomatología severa, incluyendo disentería con sangre fresca en la región perianal.
Leer másPublicado por Edi Castellanos | Feb 26, 2025 | Maternidad Porcina, Sanidad |
Durante la gestación, la temperatura corporal aumenta desde el primer mes, resultado de factores...
Leer másPublicado por Edi Castellanos | Feb 21, 2025 | Uncategorized |
Las investigaciones indican que el chicharrón de cerdo se originó en el siglo XV, con la llegada...
Leer másadministración Alimentacion cerdos alimentación biosegurida bioseguridad calostro carne de cerdo cerda reproductora cerdas reproductoras cerdo engorde cerdos cerdos engorde comederos Conversión Alimenticia descarte de cerdas Economia eficiencia reproductiva Enfermedades comunes equipo e instalaciones genética cerdos Gestion granja Gestión inmunocastración inseminacion porcina lechones manejo maternidad medicación nutricion porcicultura reproducción reproducción porcina sanidad sobrevivencia Talento humano tasa de desecho cerdas