Características Deseables de un Semental Porcino

Un semental para reproducción artificial debe poseer características superiores que garanticen descendencia de calidad y una alta eficiencia productiva.

Genética alta heredabilidad de rasgos productivos

  • Crecimiento rápido (ganancia diaria de peso superior a 720 gramos diarios)
  • Conversión alimenticia eficiente (menos a 2.3)
  • Resistencia a enfermedades específicas

Calidad Cárnica

  • Espesor de grasa dorsal reducido
  • Alto porcentaje de carne magra
  • Buena conformación muscular

Rasgos reproductivos

  • Alta fertilidad y vitalidad de la progenie
  • Uniformidad de las camadas

Comportamiento Reproductivo

  • Facilidad en el manejo para la extracción de semen
  • Salud óptima, libre de enfermedades genéticas o infecciosas
  • Longevidad reproductiva, capacidad de mantener niveles óptimos de producción seminal

Características físicas

  • Desarrollo corporal, peso y tamaño adecuados según la raza
  • Patas y aplomos fuertes para el soporte corporal y actividad reproductiva
  • Organos reproductivos sanos, testículos simétrícos y funcionales, pene sin malformaciones

Indicadores clave para la selección del semental

Parámetros seminales

  • Zvolumen del eyaculado de 150 a 300 mililitros por colecta
  • ZConcentración espermática de 200 a 300 millones de espermatozoides por ml.
  • ZMotilidad espermática mayor a 70% de espermatozoides móviles
  • ZMorfología espermática menor a 20% de anormalidades
  • ZViabilidad espermática mayor a 75%

Pruebas genéticas

Detección de genes deseables, como el gen RYR1 (libre de susceptibilidad al estrés) y el gen ESR (receptores de estrógeno relacionados con prolificidad). 

Desempeño del semental

  • ZTasa de concepcionista en cerdas inseminadas mayor a 90%
  • ZNúmero de lechones nacidos vivos por camada mayor a 12
Selección de un semental para unos en inseminación artificial porcina

Caraterísticas de las dosis seminales

Las dosis seminales deben cumplir con estándares de calidad para garantizar una alta tasa de fertilización en la inseminación artificial. 

Calidad del Semen

  • ZCada dosis debe contener 2,000 a 3,000 millones de espermatozoides viables.
  • ZVolumen por dosis: 80-100 mL.
  • ZDuración de almacenamiento: Al menos 5-7 días en diluyentes de larga duración.
  • Z Ausencia de contaminación: Semen libre de bacterias, virus y agentes patógenos.

Condiciones de almacenamiento

  • NTemperatura de almacenamiento 15-17°C.
  • NAgitación periódica: Mantener la uniformidad en la solución de diluyente.

Ventajas de seleccionar Sementales de alta calidad

  • Garantiza que los descendientes tengan características superiores en crecimiento, productividad y salud.

    crecimiento, productividad y salud. 

  • Reducción de costos: Incremento en la tasa de concepción y menor necesidad de repeticiones de inseminación

    crecimiento, productividad y salud. 

  • Optimización de recursos: Producción de múltiples dosis seminales de alta calidad a partir de una sola colecta.

    crecimiento, productividad y salud. 

Conclusion

Seleccionar sementales porcinos para la reproducción artificial requiere un enfoque integral que considere aspectos genéticos, productivos y seminales. Las dosis seminales deben cumplir con altos estándares de calidad para maximizar las tasas de concepción y mejorar la eficiencia reproductiva. Un semental bien seleccionado es una inversión clave para garantizar la sostenibilidad y rentabilidad de la granja porcina. 

 

Referencias  

  1. Alm, K., et al. (2016). “Semen Quality Assessment in Boars Used for Artificial Insemination.” Theriogenology, 85(2), 366-374.
  2. Flowers, W. L. (2019). “Improving the Efficiency of Boar Management in AI Programs.” Animal Reproduction Science, 136(2), 151-157.
  3. Maxwell, W. M. C., & Johnson, L. A. (2020). “Physiological Aspects of Semen Preservation in Boars.” Reproductive Biology and Endocrinology, 18, 108-116.