Ventajas y Beneficios del Consumo de Calostro en Lechones Recién Nacidos
El calostro es la primera secreción de la glándula mamaria de la cerda inmediatamente después del...
Leer máspor Edi Castellanos | Dic 19, 2024 | Bioseguridad, Gestión, Maternidad Porcina, Nutrición, Sanidad | 0 |
El calostro es la primera secreción de la glándula mamaria de la cerda inmediatamente después del...
Leer máspor Edi Castellanos | Nov 26, 2024 | Administración, Bioseguridad, genética cerdos, Maternidad Porcina, Reproducción, Sanidad | 0 |
El diagnóstico temprano de la gestación en cerdas reproductoras es una práctica esencial en la...
Leer máspor Edi Castellanos | Nov 2, 2024 | Administración, genética cerdos, Gestión, Maternidad Porcina, Reproducción, Sanidad | 0 |
La inseminación post-cervical (IPC) es una técnica avanzada de inseminación artificial (IA) que se...
Leer máspor Edi Castellanos | Nov 2, 2024 | Bioseguridad, Enfermedades comunes, Gestión, Maternidad Porcina, Reproducción, Sanidad | 0 |
La leptospirosis porcina es una enfermedad zoonótica causada por bacterias del género Leptospira,...
Leer máspor Edi Castellanos | Oct 27, 2024 | Enfermedades comunes, Maternidad Porcina, Reproducción, Sanidad | 0 |
La anemia ferropénica en lechones, es una afección común en la producción porcina que se...
Leer máspor Edi Castellanos | Oct 11, 2023 | Gestión, Maternidad Porcina, Reproducción, Talento humano | 0 |
por Edi Castellanos | Jun 13, 2022 | Maternidad Porcina, Reproducción | 0 |
Lo que esperamos de una futura reproductora es que nos dé como mínimo 6 partos de forma consecutiva y que en cada parto pueda destetar 12.5 a 13 lechones, lo cual significa que en total en su vida productiva habrá de dejar en la granja un total de 75 a 78 lechones sanos, vigorosos y de un peso mínimo de 14 libras de peso. (6.4 kilos).
Leer máspor Edi Castellanos | Mar 31, 2021 | Maternidad Porcina | 12 |
La producción porcina intensiva ha obligado a todas las partes involucradas en la cadena de...
Leer másINICIO | BLOG | RECURSOS | CONTACTO | VIDEOS
por Edi Castellanos | Dic 19, 2024 | Bioseguridad, Gestión, Maternidad Porcina, Nutrición, Sanidad | 0 |
El calostro es la primera secreción de la glándula mamaria de la cerda inmediatamente después del...
Leer máspor Edi Castellanos | Nov 26, 2024 | Administración, Bioseguridad, genética cerdos, Maternidad Porcina, Reproducción, Sanidad | 0 |
El diagnóstico temprano de la gestación en cerdas reproductoras es una práctica esencial en la...
Leer máspor Edi Castellanos | Nov 2, 2024 | Administración, genética cerdos, Gestión, Maternidad Porcina, Reproducción, Sanidad | 0 |
La inseminación post-cervical (IPC) es una técnica avanzada de inseminación artificial (IA) que se...
Leer máspor Edi Castellanos | Nov 2, 2024 | Bioseguridad, Enfermedades comunes, Gestión, Maternidad Porcina, Reproducción, Sanidad | 0 |
La leptospirosis porcina es una enfermedad zoonótica causada por bacterias del género Leptospira,...
Leer máspor Edi Castellanos | Oct 27, 2024 | Enfermedades comunes, Maternidad Porcina, Reproducción, Sanidad | 0 |
La anemia ferropénica en lechones, es una afección común en la producción porcina que se...
Leer máspor Edi Castellanos | Oct 11, 2023 | Gestión, Maternidad Porcina, Reproducción, Talento humano | 0 |
por Edi Castellanos | Jun 13, 2022 | Maternidad Porcina, Reproducción | 0 |
Lo que esperamos de una futura reproductora es que nos dé como mínimo 6 partos de forma consecutiva y que en cada parto pueda destetar 12.5 a 13 lechones, lo cual significa que en total en su vida productiva habrá de dejar en la granja un total de 75 a 78 lechones sanos, vigorosos y de un peso mínimo de 14 libras de peso. (6.4 kilos).
Leer máspor Edi Castellanos | Mar 31, 2021 | Maternidad Porcina | 12 |
La producción porcina intensiva ha obligado a todas las partes involucradas en la cadena de...
Leer másadministración Alimentacion cerdos alimentación biosegurida bioseguridad calostro carne de cerdo cerda reproductora cerdas reproductoras cerdo engorde cerdos cerdos engorde comederos Conversión Alimenticia descarte de cerdas eficiencia reproductiva Enfermedades comunes equipo e instalaciones genética cerdos Gestion granja Gestión inmunocastración inseminacion porcina lechones manejo maternidad medicación nutricion porcicultura reproducción reproducción porcina sanidad sobrevivencia Talento humano tasa de desecho cerdas