EN ESTE ESPACIO FOMENTAMOS EL CONSUMO DE LA CARNE DE CERDO

La carne de cerdo es rica en proteínas completas que contienen todos los aminoácidos esenciales necesarios para la formación y reparación de tejidos, desarrollo muscular y el funcionamiento del sistema inmunológico.

Favorece el crecimiento, mantenimiento de la masa muscular y recuperación física, especialmente en atletas y personas mayores.

La carne de cerdo es una excelente fuente de vitaminas del complejo B, especialmente tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina (B3), piridoxina (B6) y cobalamina (B12).

Estas vitaminas son esenciales para el metabolismo energético, el sistema nervioso, la formación de glóbulos rojos y la función cognitiva.

Contiene minerales como:

  • Zinc, para apoyar al sistema inmunológico.
  • Fósforo para ayudar a la salud ósea y dental.
  • Hierro, especialmente el tipo hemo presente en la carne, para prevenir la anemia.
  • Selenio, el cual actúa como antioxidante, protegiendo contra el daño celular.

¿DE QUÉ HABLAMOS AQUÍ?

Manejo y Procesos de Maternidad

  • Atención al parto
  • Manejo del lechón recien nacido
  • Manejo de la cerda lactante
  • Alimentación de la cerda
  • Manejo del lechon lactante
  • Registros e informes en maternidad

Inseminación Artificial

  • Manejo de dosis seminales
  • Momento óptimo de Inseminación
  • Manejo de la cerda gestante
  • Aplicación de la técnica de I.A.
  • Manejo de machos reproductores
  • Registros e informes

    Equipo y Diseño de Instalaciones

    • Principios para el diseño optimo de instalaciones porcinas
    • Implementación y equipamiento para granjas porcinas
    • Optimización de la capacidad instalada

    Registros y Sistemas de Gestión

    • Registros mínimos para el control y la administración de la granja
    • Programas de gestión y gneración de informes de desempeño
    • Costos de operación y gestión económica de la granja 

    Gestión del capital humano

    • Integración de equipos de trabajo enfocados en objetivos
    • Selección y retención del talento humano
    • Capacitaciones e incentivos para lograr el mejor desempeño del equipo de trabajo.

    Características, ventajas y beneficios del consumo de carne de cerdo

    • Aportes de la carne de cerdo a la salud humana
    • La carne de cerdo es una fuente valiosa de proteínas y aminoácidos escenciales
    • Mitos sobre la carne de cerdo y como derrivarlos

    Publicaciones recientes en el Blog

    ¿Qué están diciendo nuestros seguidores?

    Recomiendo a mis asesorados, colegas y productores en general a que consulten este sitio web con frecuencia ya que estoy seguro van a encontrar consejos y recomendaciones que les ayudarán a mejorar en bioseguridad, productividad, mejoramiento de procesos y gestión entre otros temas.

    M.V. Edy de Paz

    Gerente General, EXINPEC S.A.

    Quiero felicitarlos por tan interesantes temas publicados. Los consejos y recomendaciones encontradas en este sitio web son muy acertadas, enfocadas y prácticas. Recomiendo mucho a colegas y amigos a que visiten este sitio web como fuente e consulta para sus emprendimientos y mejorar la producción.

    Lic. Zoot. Hector Leal

    Gerente General, Danta S.A.

    Los contenidos y recomendaciones que publican en MASPORCICULTURA son muy interesantes ya que son manejos que se pueden llevar a la practica teniendo un impacto positivo en el desempeño de los índices tecnicos y económicos de la granja porcina. Los felicito y sigan adelante actualizando y compartiendo.

    M.V. Raúl de León

    Asesor en Porcicultura, MSD

    Actualizaciones sobre la Carne de Cerdo

    ¿QUÉ BENEFICIOS OFRECE LA CARNE DE CERDO PARA LA NUTRICIÓN DE LOS INFANTES?

    • Aporte de Proteínas de Alto Valor Biológico

    La carne de cerdo es una fuente rica en proteínas que contienen todos los aminoácidos esenciales necesarios para el crecimiento y desarrollo de los niños.

    • Rica en Vitaminas de Complejo B

    La carne de cerdo es una excelente fuente de vitaminas del complejo B, especialmente tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina (B3), piridoxina (B6) y cobalamina (B12).

    Estas vitaminas son esenciales en el metabolismo energético, el funcionamiento del sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos, contribuyendo al desarrollo cognitivo y físico adecuado en los niños.

    • Fuente de Minerales Esenciales

    La carne de cerdo en niños proporciona:

      • Hierro, fundamental para la formación de hemoglobina y prevención de la anemia, muy común en la infancia.
      • Zinc, contribuyendo al fortalecimiento del sistema inmunológico y al crecimiento celular.
      • Fósforo, esencial para el desarrollo óseo y dental, apoyando al crecimiento saludable de los niños

    Es importante destacar que, según la doctora Susana Monereo, jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, los cortes magros de la carne de cerdo, debido a su perfil lipídico, son “Productos muy recomendables dentro de la dieta mediterránea” y pueden introducirse en la alimentación de los niños a partir de los 6 meses de edad.

    Incorporar carne de cerdo magra en la dieta infantil puede contribuir significativamente a cubrir las necesidades nutricionales durante las etapas críticas de crecimiento y desarrollo.

    DESCARGAR DE RECURSOS GRATIS

    ¿Estás listo para descubrir cuál es la mejor forma de hacer la evaluación técnica de una Granja Reproductora de Cerdos?

    Estas a punto de acceder al curso “PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD DE UNA GRANJA PORCINA”, en el cual te revelaré paso a paso un método simple pero muy efectivo para evaluar la productividad de una granja porcina reproductora.

    ATENCIÓN EMPRESARIO, EMPRENDEDOR Y COMERCIALIZADOR DE CARNE DE CERDO…

    Estas a punto de “ACCEDER GRATIS”, a la guía para seleccionar el cerdo de mejor calidad.

    Obten mayores ganancias en tu negocio seleccionando el mejor cerdo, que te de mejor rendimeinto, rentabilidad y satisfacción a tus clientes.

    Síguenos en nuestras redes