Etiqueta: administración

  • Reproducción
  • Maternidad Porcina
  • Alimentación y Nutrición
  • Sanidad

NOTICIAS RELEVANTES

Un informe reciente (04 jul. 2025) muestra que el mercado de estaciones de recolección de semen de verraco crecerá de USD 1.59 mm a USD 2.2 mm en ocho años, con un CAGR del 4.13 %. Este auge responde a una demanda creciente de carne de cerdo de alta calidad, impulsada por IA reproductiva, genética avanzada y mejores protocolos de bioseguridad  .

Impacto: Mayor adopción de inseminación artificial, mejor calidad de carne y reducción de riesgos sanitarios globales.

La FDA aprobó una línea de cerdos editados genéticamente —de PIC— para resistencia al PRRS, enfermedad que genera pérdidas anuales superiores a USD 1.2 bil.  .

Implicación: Avance disruptivo en sanidad porcina, mejora del bienestar animal y posible reducción en uso de antibióticos.

Los futuros de “lean hogs” (LHc1 – CME) cerraron 03 jul. 2025 en 107.98 USD, con una contracción cercana al 1.5 %  .

Además, en EE.UU. se reporta una subida en precios al productor, vinculada a una oferta ajustada de lechones y fuerte demanda de carne porcina  .

Un paper en marzo 2025 presenta un sistema IA multimodal basado en Retrieval-Augmented Generation para diagnóstico rápido y preciso de enfermedades porcícolas  . Esta tecnología permite identificar síntomas clínicos de forma ágil y fiable.

Ventaja: Mejora en la gestión sanitaria mediante sistemas automáticos, potenciando bioseguridad y capacidad de respuesta.

BUSCAR EN EL BLOG

Categorías