5 Claves para Reducir los Fallos Reproductivos en Cerdas Gestantes
La eficiencia reproductiva se determina por la cantidad de lechones que una cerda sea capaz de...
Leer máspor Edi Castellanos | Dic 23, 2024 | Administración, Bioseguridad, Gestión, Instalaciones y Equipo, Nutrición, Reproducción, Sanidad | 0 |
La eficiencia reproductiva se determina por la cantidad de lechones que una cerda sea capaz de...
Leer máspor Edi Castellanos | Dic 17, 2024 | Alimentación y Nutrición, carne de cerdo, genética cerdos, Reproducción | 0 |
La genética desempeña un papel fundamental en la mejora de la productividad y eficiencia en la...
Leer máspor Edi Castellanos | Nov 2, 2024 | Administración, genética cerdos, Gestión, Maternidad Porcina, Reproducción, Sanidad | 0 |
La inseminación post-cervical (IPC) es una técnica avanzada de inseminación artificial (IA) que se...
Leer máspor Edi Castellanos | Nov 2, 2024 | Bioseguridad, Enfermedades comunes, Gestión, Maternidad Porcina, Reproducción, Sanidad | 0 |
La leptospirosis porcina es una enfermedad zoonótica causada por bacterias del género Leptospira,...
Leer máspor Edi Castellanos | Oct 30, 2024 | Bioseguridad, Enfermedades comunes, Gestión, Reproducción, Sanidad | 0 |
El parvovirus porcino (PPV) es una de las causas más comunes de problemas reproductivos en cerdas....
Leer máspor Edi Castellanos | May 21, 2024 | Gestión, Reproducción | 0 |
La preparación de la cerda de reemplazo tiene un fuerte impacto en el desempeño reproductivo de la...
Leer máspor Edi Castellanos | Jun 13, 2022 | Maternidad Porcina, Reproducción | 0 |
Lo que esperamos de una futura reproductora es que nos dé como mínimo 6 partos de forma consecutiva y que en cada parto pueda destetar 12.5 a 13 lechones, lo cual significa que en total en su vida productiva habrá de dejar en la granja un total de 75 a 78 lechones sanos, vigorosos y de un peso mínimo de 14 libras de peso. (6.4 kilos).
Leer máspor Edi Castellanos | Jun 10, 2022 | Reproducción | 0 |
En la reproducción tecnificada e intensiva como se practica actualmente la porcicultura se debe...
Leer másINICIO | BLOG | RECURSOS | CONTACTO | VIDEOS
por Edi Castellanos | Dic 23, 2024 | Administración, Bioseguridad, Gestión, Instalaciones y Equipo, Nutrición, Reproducción, Sanidad | 0 |
La eficiencia reproductiva se determina por la cantidad de lechones que una cerda sea capaz de...
Leer máspor Edi Castellanos | Dic 17, 2024 | Alimentación y Nutrición, carne de cerdo, genética cerdos, Reproducción | 0 |
La genética desempeña un papel fundamental en la mejora de la productividad y eficiencia en la...
Leer máspor Edi Castellanos | Nov 2, 2024 | Administración, genética cerdos, Gestión, Maternidad Porcina, Reproducción, Sanidad | 0 |
La inseminación post-cervical (IPC) es una técnica avanzada de inseminación artificial (IA) que se...
Leer máspor Edi Castellanos | Nov 2, 2024 | Bioseguridad, Enfermedades comunes, Gestión, Maternidad Porcina, Reproducción, Sanidad | 0 |
La leptospirosis porcina es una enfermedad zoonótica causada por bacterias del género Leptospira,...
Leer máspor Edi Castellanos | Oct 30, 2024 | Bioseguridad, Enfermedades comunes, Gestión, Reproducción, Sanidad | 0 |
El parvovirus porcino (PPV) es una de las causas más comunes de problemas reproductivos en cerdas....
Leer máspor Edi Castellanos | May 21, 2024 | Gestión, Reproducción | 0 |
La preparación de la cerda de reemplazo tiene un fuerte impacto en el desempeño reproductivo de la...
Leer máspor Edi Castellanos | Jun 13, 2022 | Maternidad Porcina, Reproducción | 0 |
Lo que esperamos de una futura reproductora es que nos dé como mínimo 6 partos de forma consecutiva y que en cada parto pueda destetar 12.5 a 13 lechones, lo cual significa que en total en su vida productiva habrá de dejar en la granja un total de 75 a 78 lechones sanos, vigorosos y de un peso mínimo de 14 libras de peso. (6.4 kilos).
Leer máspor Edi Castellanos | Jun 10, 2022 | Reproducción | 0 |
En la reproducción tecnificada e intensiva como se practica actualmente la porcicultura se debe...
Leer másadministración Alimentacion cerdos alimentación biosegurida bioseguridad calostro carne de cerdo cerda reproductora cerdas reproductoras cerdo engorde cerdos cerdos engorde comederos Conversión Alimenticia descarte de cerdas eficiencia reproductiva Enfermedades comunes equipo e instalaciones genética cerdos Gestion granja Gestión inmunocastración inseminacion porcina lechones manejo maternidad medicación nutricion porcicultura reproducción reproducción porcina sanidad sobrevivencia Talento humano tasa de desecho cerdas