Categoría: SMEP 2025

  • Reproducción
  • Maternidad Porcina
  • Alimentación y Nutrición
  • Sanidad

NOTICIAS RELEVANTES

  • El USDA ha recortado sus estimaciones de producción de cerdo para 2025 debido a brotes de PRRS (Porcine Reproductive and Respiratory Syndrome). 
  • Las exportaciones de cerdo estadounidense se proyectan al finalizar 2025 en 6.98 mil millones de libras, lo que implica una caída del ~2 % respecto a 2024. 
  • En contraste, los precios al productor han subido para este año, y se espera que los cuartos y trimestres finales mantengan esos niveles elevados frente al año previo. 

Implicaciones:

  • Presión sobre los márgenes para los productores afectados por enfermedades; necesidad de fortalecer bioseguridad y estrategias de sanidad animal.
  • Menor suplido podría aumentar precios al consumidor doméstico e internacional.
  • Potencial ventaja de mercado para otros exportadores si EE.UU. reduce su oferta exportable.
  • El sector porcino español exportó 2.72 millones de toneladas de carne de cerdo en 2024, valoradas en más de €8.784 mil millones
  • Nuevos protocolos comerciales con China firmados en abril de 2025 permitieron que se incluyera como producto autorizado la “estómago de cerdo” (pork stomach) entre los ítems exportables. 
  • Sin embargo, recientemente China impuso aranceles antidumping preliminares (entre ~15.6 % y ~62.4 %) contra importaciones de cerdo de países de la UE, como España, Países Bajos, Alemania y otros. 

Implicaciones:

  • Aunque España mantiene fuerte su posición como exportador dentro de la UE, el acceso al mercado chino —tan grande y estratégico— es volátil y sujeto a represalias arancelarias.
  • Diversificación de mercados exportadores se vuelve clave para mitigar riesgos de dependencia.
  • Oportunidad para productos con valor agregado que cumplan con requisitos fitosanitarios, de bienestar animal, y de sostenibilidad que cada vez pesan más en los acuerdos comerciales.
  • En China, los costos de producción porcino han disminuido significativamente: de ~ CNY 16/kg en 2023 a ~ CNY 12/kg en junio de 2025, principalmente por la caída en los precios de los alimentos para animales. 
  • Aunque China mantiene un arancel del 10 % sobre la carne de cerdo proveniente de EE.UU., se ha visto un incremento del 13 % año a año en las importaciones estadounidenses. 
  • Se proyecta un incremento modesto en la producción de cerdo en la segunda mitad de 2025. 

Implicaciones:

  • China sigue siendo un actor clave para la demanda global; incluso con barreras arancelarias, la importación se mantiene fuerte.
  • La reducción de costos internos le da mayor resiliencia frente a shocks externos.
  • Oportunidad para exportadores mundiales si China diversifica sus fuentes de suministro ante tensiones comerciales con EE.UU.
  • En Vietnam se han detectado 514 brotes de peste porcina africana en 28 de sus 34 provincias hasta 2025. 
  • Más de 30,000 cerdos han sido sacrificados para intentar contener los brotes. 
  • Aunque en 2023 se aprobó el uso comercial de vacunas locales contra la ASF, la tasa de vacunación sigue siendo baja (~30 % en algunas provincias), posiblemente debido a problemas de disponibilidad, costo o eficacia. 

Implicaciones:

  • Riesgo elevado para la seguridad alimentaria local, con posibles desabastecimientos regionales de carne porcina.
  • Presión para mejorar los esquemas de vacunación, políticas de salud animal, y programas de vigilancia efectiva.
  • Potenciales repercusiones en los precios domésticos e importaciones si la ASF avanza o si se establecen barreras comerciales por sanidad.

BUSCAR EN EL BLOG

Categorías

Inquivesa